Valencia, 11 de noviembre de 2025 – Valencia da un paso más en su estrategia de posicionamiento internacional como ciudad innovadora y atractiva para la inversión extranjera.
La alcaldesa María José Catalá ha acordado en Lisboa un Memorando de Colaboración con el alcalde de la capital portuguesa, Carlos Moedas, con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas entre ambas ciudades y fomentar la cooperación en materia de innovación, sostenibilidad, infraestructuras y cultura.
Este acuerdo refuerza el papel de Valencia como destino preferente para la inversión extranjera directa. Potenciando su ecosistema tecnológico, su conectividad logística y su capacidad para generar nuevas oportunidades empresariales.
Valencia, hub de innovación y emprendimiento en el sur de Europa
Durante el encuentro, la alcaldesa Catalá destacó que Valencia está entre las 100 ciudades del mundo con mayor proyección tecnológica y cuenta con uno de los ecosistemas de emprendimiento más dinámicos de Europa.
La ciudad lidera proyectos pioneros como:
- Valencia Innovation Capital, la estrategia que impulsa la atracción de empresas tecnológicas y de innovación.
- Sandbox Valencia, una de las ordenanzas más avanzadas de Europa, que permite a startups y corporaciones probar sus proyectos en entornos reales.
- La Marina de Valencia, el enclave tecnológico que ofrece incentivos fiscales y un entorno ideal para empresas del sector digital y de innovación.
Gracias a estas iniciativas, Valencia se está consolidando como un hub de innovación abierto, competitivo y conectado, capaz de atraer talento e inversión internacional.
Colaboración internacional para atraer inversión y talento
El acuerdo con Lisboa incluye la cooperación entre Valencia Innovation Capital y Unicorn Factory Lisboa, con el objetivo de conectar incubadoras, aceleradoras y centros de innovación de ambas ciudades.
Además, Valencia y Lisboa han acordado impulsar la extensión de la autovía ferroviaria que une el Puerto de Valencia con Madrid hasta Lisboa.
Esta infraestructura fortalecerá la conexión entre el Mediterráneo y el Atlántico, generando un nuevo eje económico y logístico europeo. Para las empresas e inversores, esta conexión se traducirá en mayor competitividad, menores costes logísticos y un acceso directo a los principales mercados europeos.
Valencia: seguridad jurídica, colaboración público-privada y oportunidades de inversión
Durante el viaje oficial a Lisboa, la alcaldesa María José Catalá, acompañada por la concejal de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, Paula Llobet, participó en un encuentro empresarial con la Cámara de Comercio e Industria Luso-Española, presidido por Berta Dias da Cunha, junto al presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata, el CEO de Startup Valencia, Nacho Mas, representantes de startups presentes en Web Summit Lisboa 2025 e Invest in Valencia.
Catalá destacó el excelente momento que vive la ciudad para atraer inversión. En los dos últimos años, 53 empresas internacionales han elegido Valencia, generando 310 millones de euros y más de 2.600 empleos cualificados.
El compromiso con Lisboa refuerza la visión de una Valencia conectada, innovadora y abierta al mundo. Capaz de generar riqueza, empleo y bienestar a través de la inversión y la colaboración internacional.
Contáctanos para más información.


