46 Valencia Mediterranean Tech Hub

Valencia, 30 de octubre de 2025 – Valencia da un nuevo paso en su consolidación como capital mediterránea de la innovación con la declaración oficial del 46 Valencia Mediterranean Tech Hub, un enclave tecnológico urbano que agrupa 74.000 m² dedicados a la investigación, el desarrollo y la tecnología en el entorno de La Marina, La Harinera y Nazaret. 

El proyecto reconoce oficialmente esta zona como polo tecnológico de referencia. Al amparo de la Ley 14/2018 de gestión y modernización de áreas industriales de la Comunitat Valenciana. 

Un entorno estratégico para atraer inversión y talento 

El nuevo enclave otorga a Valencia una ventaja competitiva real en la captación de empresas tecnológicas y proyectos internacionales, al concentrar en un mismo espacio startups, centros de innovación, universidades, institutos tecnológicos y empresas consolidadas. 

Gracias a su reconocimiento como enclave tecnológico, las compañías que se instalen en la zona disfrutarán de beneficios tangibles: 

  • Bonificación del 95 % del ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) para nuevas inversiones tecnológicas. 
  • Acceso prioritario a ayudas autonómicas de I+D+i y programas de apoyo a la innovación. 
  • Tramitación simplificada y ventanilla única municipal para agilizar procesos administrativos. 
  • Disponibilidad de espacios de coworking, laboratorios compartidos y entornos de experimentación. 

Estas medidas suponen un impulso directo para la atracción de proyectos internacionales, el desarrollo de startups deep tech y la instalación de empresas extranjeras que buscan ecosistemas innovadores, ágiles y conectados. 

Un modelo de colaboración público-privada que potencia el ecosistema 

El 46 Valencia Mediterranean Tech Hub nace de una sólida red de colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de Valencia, la Autoridad Portuaria, la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València, la red de institutos tecnológicos REDIT y el ecosistema emprendedor local. 

Este modelo integra el binomio universidad-ciudad para que la investigación y la transferencia tecnológica impacten directamente en los retos urbanos y productivos de Valencia. En palabras de Paula Llobet, concejala de Innovación y Captación de Inversiones, “este proyecto representa la Valencia que queremos: abierta, innovadora y con talento propio, alineada con la estrategia Valencia Innovation Capital”. 

Valencia, nodo tecnológico del Mediterráneo 

El 46 Valencia Mediterranean Tech Hub se convierte así en un nuevo símbolo de la transformación económica y tecnológica de la ciudad. Reforzando su posición como nodo clave de innovación, emprendimiento e inversión en el arco mediterráneo. 

Para empresas internacionales y fondos de inversión, este enclave ofrece un entorno estable, competitivo y conectado. Con infraestructuras de primer nivel, talento cualificado y políticas de apoyo real a la innovación. 

Valencia sigue consolidándose como un ecosistema tecnológico mediterráneo de referencia. Donde la colaboración, el conocimiento y la visión a largo plazo se traducen en oportunidades reales de crecimiento global. 

Contáctanos para más información 

Compartir noticia:

Entradas relacionadas