Valencia refuerza su posición como hub logístico europeo

Valencia, 08 de julio de 2025 – Nuestra ciudad está viviendo un momento clave. En solo seis meses, ya se ha contratado el 50 % de toda la superficie logística que se cerró en 2024, superando los 145.000 m². Este ritmo de crecimiento, impulsado por la inversión internacional, posiciona a la región como uno de los principales hubs logísticos del sur de Europa. A esto se suma la construcción de más de 750.000 m² de nuevas plataformas logísticas, muchas de ellas en promoción a riesgo, y el desarrollo de cinco grandes proyectos ‘big-box’ en ubicaciones estratégicas junto a los corredores A-3 y A-7. La combinación de demanda sostenida, disponibilidad limitada de suelo (actualmente inferior al 1 %) y el respaldo institucional refuerza el atractivo de Valencia como destino logístico y empresarial de primer orden.

Un ecosistema para crecer e innovar

Este desarrollo no solo responde a necesidades del sector logístico. Es una oportunidad clara para empresas internacionales que buscan implantarse en un entorno con infraestructuras modernas, conectividad global y un ecosistema cada vez más dinámico. Valencia ofrece un entorno competitivo para abrir centros operativos, sedes europeas o unidades de innovación, con acceso a talento cualificado, calidad de vida y apoyo público-privado para facilitar la implantación. Para perfiles profesionales internacionales, la ciudad representa una oportunidad para formar parte de un hub en crecimiento, donde confluyen tecnología, logística avanzada y apertura global. Valencia no solo crece en superficie logística, crece en visión, en posicionamiento y en capacidad para atraer empresas y talento que quieren ir más allá.

Descubre la noticia completa aquí.

Compartir noticia:

Entradas relacionadas