Valencia, 23 de septiembre de 2025 – La segunda edición del Valencia Silicon Forum ha confirmado el papel de nuestra ciudad como referente internacional en la industria de los semiconductores, un sector estratégico para el desarrollo tecnológico y económico global.
El encuentro, impulsado por Valencia Silicon Cluster (VaSiC) y el Ayuntamiento de Valencia en el marco de la estrategia Valencia Innovation Capital, reunió a más de 350 asistentes y 58 ponentes nacionales e internacionales, consolidándose como foro clave para el diálogo entre instituciones, empresas, academia y centros de investigación.
Talento e innovación para el futuro
Durante la inauguración, la alcaldesa María José Catalá destacó que Valencia y su área metropolitana concentran el 50% de los recursos humanos en microelectrónica de España y el 60% en fotónica, una posición que otorga al territorio una fortaleza estratégica en la industria de los semiconductores. Subrayó además la alianza establecida entre el sector y las universidades públicas para consolidar a la ciudad como referente en empleo cualificado para los jóvenes. En este marco, anunció la puesta en marcha de la primera aceleradora de talento en semiconductores y la aplicación de bonificaciones fiscales para impulsar la competitividad empresarial y atraer nuevas inversiones.
Paralelamente, la Generalitat presentó el impulso al Campus Internacional Valenciano de Semiconductores, que situará a nuestra región entre las principales referencias mundiales en microelectrónica, fotónica y materiales avanzados.
Con más del 60% de la investigación y diseño industrial de microchips de España concentrados en la Comunitat Valenciana, y con previsiones que apuntan a la necesidad de 270.000 ingenieros en Europa para 2030, Valencia ofrece un ecosistema único para el crecimiento de esta industria. Testimonios como el de Lynette Ng, Global Head of Talent de TSMC, subrayaron el potencial del talento local y la fortaleza del sistema universitario valenciano en STEM.
Además, el EU Chips Act 2.0 prevé una inversión de 31.500 millones de euros en el sector a nivel europeo, consolidando un marco de oportunidades para que regiones emergentes como Valencia se posicionen en el mapa global de la microelectrónica.
Un encuentro que abre oportunidades
Desde Invest in Valencia, reafirmamos nuestro compromiso de atraer inversión, talento y empresas internacionales hacia un sector con un enorme impacto geoestratégico para Europa. Nuestro papel es claro: acompañar a las compañías que apuestan por instalarse en Valencia, generar sinergias con el ecosistema local y garantizar que la ciudad siga siendo un entorno de referencia para la innovación, la creación de empleo cualificado y el crecimiento sostenible.
La entrega del VLC Chip City Award a Ray Stata, fundador de Analog Devices, y la presencia de líderes mundiales de la industria como TSMC, refuerzan la proyección internacional de este foro que seguirá posicionando a Valencia como actor clave en la revolución tecnológica.