Invest in Valencia consolida su papel como motor de atracción empresarial con 18 nuevas empresas extranjeras en el primer semestre de 2025.

Valencia, 05 de agosto de 2025 –Invest in Valencia, la oficina de atracción de inversiones impulsada por el Ayuntamiento de Valencia y Cámara Valencia, continúa posicionando a la ciudad como uno de los destinos más dinámicos y competitivos del sur de Europa para proyectos empresariales internacionales. 

Durante el primer semestre de 2025, la oficina ha facilitado la implantación de 18 nuevas empresas extranjeras, una cifra que, a falta de cerrar el ejercicio, ya alcanza 75% del total registrado en 2024 (24 implantaciones). 

Entre las compañías que han elegido Valencia como base para su expansión destacan Fundrock, Renubel, Young Media, Frontier EU o Karenia, pertenecientes a sectores estratégicos como tecnología aplicada a la logística, electrónica avanzada, servicios financieros, sostenibilidad y consultoría internacional. 

Estas nuevas implantaciones, junto a las que actualmente se encuentran en proceso, se traducirán en la creación de cerca de 300 nuevos empleos y una inversión total estimada de 30 millones de euros en salarios e inmobiliario en los próximos dos años, generando un impacto directo en el tejido económico y productivo local. Asimismo, la oficina está trabajando activamente en proyectos de gran envergadura —confidenciales por el momento— cuyo impacto no se refleja todavía en estas cifras. 

Reinversión y expansión: las empresas extranjeras apuestan por Valencia

Además, seis empresas extranjeras ya asentadas en Valencia y apoyadas por Invest in Valencia han decidido reinvertir en el territorio, reforzando su compromiso con la ciudad. Es el caso de Platform Art, Super Food, DKB Code Factory, ADB, Hyperion Group y Virtual World, cuya ampliación de operaciones supondrá 172 empleos directos adicionales y un impacto económico estimado de 28 millones de euros. 

También han tenido lugar las inauguraciones de los centros de trabajo de IBM, ICEYE y SHIBATA FENDER TEAM, casos de éxito de 2024, los cuales reflejan el alto atractivo del ecosistema valenciano para grandes corporaciones internacionales. 

Invest in Valencia sigue facilitando la implantación de empresas a través de su programa Softlanding, dentro del cual juega un papel fundamental el espacio a ello designado en La Harinera, y ampliado las incorporaciones a su servicio de Aftercare. 

Valencia, presente en los eventos clave de inversión y tecnología a nivel mundial

En materia de promoción internacional, la oficina ha intensificado su actividad para posicionar Valencia como destino preferente de inversión en el Sur de Europa, estrechando lazos con mercados estratégicos como Países Bajos, Reino Unido, China, Brasil, Arabia Saudí, Canadá, Estonia y diversos países de América Latina. 

La presencia internacional se ha materializado en eventos clave como Latitude59 (Tallin), SXSW (Londres) y TNW (Ámsterdam), y continuará en el segundo semestre con participaciones en TechBBQ (Copenhague), Slush (Helsinki) y Web Summit (Lisboa), entre otros. En el ámbito nacional, la oficina ha estado presente en Fitur, Mobile World Congress, Spain Cap y South Summit, y mantendrá su actividad en The District, Valencia Digital Summit y Smart City Expo World Congress. 

 

Con esta evolución, Invest in Valencia refuerza su papel como agente clave para el desarrollo económico de la ciudad, impulsando la creación de oportunidades y empleo de calidad, fortaleciendo el tejido empresarial en sectores de vanguardia y fomentando la innovación, la transferencia tecnológica y la conexión global de las empresas valencianas. 

 

Descubre más noticias sobre valencia

Compartir noticia:

Entradas relacionadas