El Puerto de Valencia, primero de España y cuarto de Europa en conectividad marítima

Valencia, 14 de octubre de 2025 El Puerto de Valencia se consolida como el más conectado de España y el cuarto de Europa, según el Port Liner Shipping Connectivity Index (PLSCI) elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) para el tercer trimestre de 2025.

Este reconocimiento refuerza el papel de Valencia como plataforma logística de referencia internacional y un enclave estratégico para la atracción de inversiones y el crecimiento económico global.

Un referente europeo en conectividad

Con una puntuación de 586,39 puntos, el Puerto de Valencia se sitúa solo por detrás de Róterdam, Amberes y Hamburgo, superando a otros grandes puertos del continente.
El índice PLSCI mide el grado de integración de los puertos en las redes mundiales de transporte marítimo, considerando factores como el número de navieras operativas, la capacidad de los buques, la frecuencia de escalas semanales y el número de conexiones directas.

Este liderazgo consolida a Valencia como puerta de entrada y salida al Mediterráneo y Europa, facilitando el comercio internacional y fortaleciendo su papel como centro logístico clave para empresas globales.

España, líder europeo en conectividad marítima

A nivel nacional, Valencia encabeza el ranking de conectividad, seguida de Algeciras (quinta en Europa) y Barcelona (séptima). Gracias a estos resultados, España se sitúa como el país con la mejor conectividad marítima de la Unión Europea, alcanzando los 421,13 puntos en el índice global de la UNCTAD.

Este liderazgo demuestra la capacidad del sistema portuario español —y en particular del puerto valenciano— para responder a las necesidades del comercio global, impulsando sectores estratégicos como la industria, la automoción, la agroalimentación o la tecnología.

Una ventaja competitiva para invertir en Valencia

La posición del Puerto de Valencia como referente logístico europeo refuerza la competitividad y atractivo de la ciudad para la inversión extranjera. Su conectividad marítima de primer nivel permite a las empresas acceder a los principales mercados internacionales con rapidez, eficiencia y sostenibilidad.

Este logro reafirma a Valencia como uno de los grandes hubs logísticos del Mediterráneo, preparada para liderar la transición hacia una economía global más conectada, innovadora y sostenible.

📩 En Invest in Valencia trabajamos para acompañar a las empresas que eligen nuestra ciudad para crecer, innovar y conectar con el mundo.
Contáctanos y descubre todo lo que Valencia puede ofrecerte.

Compartir noticia:

Entradas relacionadas