El impacto del Roig Arena en Valencia tras su primer mes

Valencia, 02 de octubre de 2025Hace casi un mes, Valencia abrió las puertas del Roig Arena, el nuevo recinto multiusos promovido por Juan Roig con una inversión de 400 millones de euros. En este breve período, el pabellón ya ha demostrado su potencial como motor económico, social y cultural, situando a la ciudad en el mapa de los grandes eventos internacionales. 

Un arranque con grandes cifras 

El recinto, con capacidad para 15.600 espectadores en eventos deportivos y hasta 20.000 en espectáculos musicales, ha acogido ya entre otros eventos: 

  • El estreno del Valencia Basket, con récord de abonados: más de 10.800 para el equipo masculino y 3.700 para el femenino. 
  • La Supercopa Endesa, donde el Valencia Basket logró su primer título en su nueva casa. 
  • Un emotivo homenaje a Nino Bravo, que reunió a miles de asistentes en uno de los conciertos inaugurales más mediáticos del año. 
  • La Noche de la Economía Valenciana, organizada por la Cámara de Comercio de Valencia, que convirtió el recinto en punto de encuentro de líderes empresariales, instituciones y representantes internacionales. 
  • La entrega de los Premios Las Provincias, que reunió a referentes del tejido social, cultural y económico de la Comunitat. 
  • La gala de elección de candidatas a Falleras Mayores de Valencia, que congregó a más de 12.000 personas. 
  • El anuncio de que el recinto será sede de la Copa del Rey de baloncesto en 2026 y 2027, consolidando su papel en el calendario deportivo nacional. 

Impacto que va más allá del deporte 

El Roig Arena no solo está transformando la oferta de ocio y deporte en la ciudad, sino que también está generando un impacto económico estimado en 150 millones de euros anuales. Hoteles, restaurantes, transporte, comercio y servicios auxiliares ya perciben un incremento de actividad ligado a los eventos que concentra el recinto. 

Además, la alianza con CaixaBank como patrocinador principal refuerza la confianza empresarial en el proyecto y abre la puerta a nuevas colaboraciones estratégicas con compañías de sectores como el retail, la tecnología, el marketing experiencial y la producción audiovisual. 

Con este nuevo recinto, Valencia refuerza su proyección internacional y su atractivo para empresas extranjeras que buscan un entorno dinámico, innovador y conectado. La ciudad se posiciona como un hub mediterráneo capaz de atraer espectáculos de primer nivel, desde conciertos globales como los LOS40 Music Awards Santander 2025, hasta foros económicos de referencia. 

Perspectivas de futuro 

El primer mes de vida del Roig Arena es solo un anticipo de lo que está por llegar: un calendario cargado de eventos culturales, deportivos, empresariales y sociales que contribuirán a consolidar a Valencia como una de las ciudades más atractivas para la inversión y la innovación en el sur de Europa. 

 

Compartir noticia:

Entradas relacionadas