Valencia refuerza su ecosistema tecnológico con GSIC Testing Lab

Valencia, 16 de octubre de 2025 Valencia ha dado un paso decisivo en su posicionamiento internacional como ciudad referente en innovación tecnológica y deportiva con la inauguración del GSIC Testing Lab powered by Microsoft, el primer laboratorio internacional de tecnología aplicada al deporte en España.

Ubicado en La Harinera – Las Naves, el nuevo centro se integra en el ecosistema de innovación de la ciudad y está impulsado por el Global Sports Innovation Center (GSIC) junto a Microsoft, con el respaldo de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia, a través de la iniciativa València Innovation Capital.

El laboratorio nace con una inversión de 5,5 millones de euros prevista entre 2025 y 2027, y generará 150 empleos directos e indirectos en sectores vinculados al deporte, la salud, el entretenimiento y la tecnología. Su objetivo es ofrecer un entorno de prueba, certificación y aceleración de soluciones tecnológicas, además de un espacio de coworking y formación que beneficiará a más de 120 empresas y entidades deportivas a lo largo de los próximos tres años.

Un polo global de innovación deportiva

El nuevo GSIC Testing Lab permitirá testar y certificar tecnologías avanzadas desarrolladas por startups, scale-ups y empresas consolidadas, conectando el ecosistema local con más de 50 países y 450 entidades deportivas internacionales. Además, ofrecerá un espacio de trabajo colaborativo para empresas que deseen establecerse en Valencia como puente hacia otros mercados europeos y latinoamericanos.

El Global Sports Innovation Center (GSIC), fundado en 2015 por empresas referentes como Microsoft, el Real Madrid, Cigna y LG, es una asociación sin ánimo de lucro que actualmente cuenta con miembros en más de 50 países, entre los que se incluyen empresas tecnológicas del ámbito deportivo y entidades deportivas de primer nivel en múltiples disciplinas. Desde su creación, el GSIC acompaña a startups, organizaciones deportivas, inversores y profesionales mediante una plataforma de innovación abierta, servicios de desarrollo de negocio y programas de formación de talento.

Según destacó la alcaldesa María José Catalá, la apertura del laboratorio “demuestra que Valencia juega ya en las grandes ligas de la innovación tecnológica”. La iniciativa, añadió, “consolida a la ciudad como un hub europeo de referencia en deporte y tecnología, y evidencia los resultados de nuestra estrategia València Innovation Capital, que apuesta por la innovación, el conocimiento y la economía del futuro”.

Durante el acto inaugural participaron también Iris Córdoba, directora general de GSIC powered by Microsoft; Sebastián Lancestremère, presidente honorario del GSIC; Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat Valenciana; Jerónimo Mora, secretario autonómico de Innovación; y Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, entre otros representantes institucionales y empresariales.

Sinergias público-privadas para un ecosistema competitivo

El proyecto refuerza la cooperación entre administraciones y el sector privado, impulsando la transferencia tecnológica hacia pymes, startups y centros de formación. Según Luis Cervera, “el GSIC Testing Lab representa una gran oportunidad de modernización y transformación para todo el sector del deporte, consolidando nuestra posición como nodo estratégico en la red global de innovación deportiva”.

Por su parte, Pepe Díez, director general de Proyectos Estratégicos, subrayó que el centro “activará cadenas de valor en torno al deporte, la salud, el entretenimiento y la I+D+i, generando empleo de calidad y abriendo nuevas oportunidades para el tejido empresarial valenciano”.

La directora del GSIC, Iris Córdoba, recalcó que la apertura del laboratorio “apoya la creación de ecosistemas locales sólidos de sports-tech, conectados con nuestra presencia global”, y que este entorno “ofrecerá a empresas de todo el mundo una plataforma única para testar sus soluciones en entidades y espacios deportivos de la región”.

Valencia, el lugar donde la innovación y el deporte se conectan

Con la llegada del GSIC Testing Lab, Valencia refuerza su posición como polo de innovación y emprendimiento del sur de Europa, integrando talento local, universidades y grandes corporaciones tecnológicas. En palabras de la alcaldesa Catalá, “Valencia es una ciudad atractiva al talento, la inversión y el empleo, una ciudad que piensa en grande y tiene vocación de liderazgo”.

La inauguración de este centro se complementará con la celebración del Global Summit del GSIC, que tendrá lugar en Valencia los días 16 y 17 de diciembre, y con el lanzamiento de un plan de formación en inteligencia artificial y deporte en colaboración con Founderz, que ofrecerá 100 licencias a entidades y clubes deportivos de la Comunitat Valenciana.

Con esta nueva infraestructura, Valencia se consolida como un referente internacional en innovación, deporte y tecnología, reafirmando su apuesta por un modelo de ciudad sostenible, inteligente y abierta al mundo.

👉 ¿Quieres conocer más proyectos o contactar con nuestro equipo?
Accede a nuestro formulario de contacto y descubre cómo invertir o establecer tu empresa en Valencia.

Compartir noticia:

Entradas relacionadas